1. Introducción

El proyecto Rede Coruña Emprega II, promovido por el Ayuntamiento de A Coruña se enmarca en las orientaciones establecidas por el Ministerio de Política Territorial Y Aministración Pública,  de acuerdo a la Resolución de 18 de febrero de 2011 para la concesión de las ayudas del Fondo Social Europeo.

A través del proyecto Rede Coruña Emprega II, se pretende facilitar la inserción laboral, mejorando la empleabilidad de personas con especiales dificultades para su inserción en el mercado de trabajo, al mismo tiempo que se contribuye a la inclusión social y a la concialiación de la vida personal y laboral.

El Ayuntamiento de A coruña, con este proyecto, potenciará las oportunidades locales generadoras de empleo, en particular en el sector de los sercios de atención a personas con especiales necesidades, con el fin de favorecer la no discriminación, la igualdad de género y la inclusión social y laboral de las personas con mayores dificultades.

Además, se llevarán a cabo los procesos de concertación y consenso necesarios para mantener el Pacto Local por el Empleo de la ciudad de A Coruña, dotando de una mayor estabilidad a la Red de entidades, creada en el marco de la convocatoria 2007 de ayudas del Fondo Social Europeo.

Por otra parte, la prospección de necesidades potenciales en materia de formación para el empleo, facilitará la adopción de estrategias integradoras en el ámbito local, que permitirán anticiparse a las necesidades de creación de empleo estable y de calidad en el municipio de A Coruña.

El marco conceptual del proyecto Rede Coruña Emprega II, contempla:

1. El trabajo en red entre la Administración Local y las principales entidades sociales y económicas del municipio, a través de acciones que promuevan la sostenibilidad del Pacto Local por el empleo, suscrito inicialmente en diciembre de 2009, a través del anterior proyecto Rede Coruña Emprega.

2. El desarrollo de Itinerarios Integrados de Inserción  Sociolaboral, a través de la ejecución de diferentes acciones de capacitación para el empleo, incluyendo tutorías personalizadas durante todo el itinerario, así como información individualizada y colectiva sobre el mercado de trabajo.

3.  La elaboración de Estudios Técnicos relacionados con la prospección de necesidades potenciales en materia de formación y empleo en el municipio de A Coruña.

Como consecuencia de la crisis económica, la demanda de servicios de orientación y formación para la inserción laboral, ha aumentado sensiblemente en los dos últimos años, lo que implica necesariamente incrementar los esfuerzos en cuanto a recursos y coordinación de las respuestas que se dan  a esta demanda

El trabajo en red con las principales entidades sociales y económicas del Municipio, permitirá articular una estrategia coordinada de actuación en el ámbito de las políticas de empleo, con el objeto de promover la inserción laboral de las personas beneficiarias.

Por lo tanto, el proyecto Rede Coruña Emprega II, ofrece la oportunidad de :
  • Establecer relaciones de intercambio metodológico y técnico entre entidades de la ciudad vinculadas a las políticas activas de empleo, para el fomento del aprendizaje mutuo.
  • Alcanzar un compromiso de las organizaciones vinculadas a la orientación, formación e inserción laboral en la formalización de procesos que mejoren la empleabilidad de las personas beneficiarias.
  • Mejorar la eficacia de los servicios, como consecuencia de un mayor conocimiento de las acciones que realizan otras entidades. 
  • Articular una derivación eficaz y eficiente a los diferentes recursos de empleo de la ciudad, con  independencia de las relaciones personales entre su personal técnico.
  • Establecer un seguimiento sobre las derivaciones de personas beneficiarias que participarán en los itinerarios integrados de Inserción del proyecto.
  • Garantizar el principio de igualdad de oportunidades y la incorporación de la perspectiva de género en la prestación de los servicios, a través de la aplicación de criterios técnicos objetivos y de la implementación de tutorías individuales y colectivas durante toda la permanencia en el proyecto.
  • Fortalecer, mejorar la estrucura y plantear acciones innovadoras para el empleo, a través del trabajo en red.