11/04/2011 Fundación Vodafone y Cogami colaboran para potenciar la inserción laboral de discapacitados.La Confederación Galega de Personas con Discapacidade (Cogami) ha renovado, por cuarto año consecutivo, el convenio de colaboración con la Fundación Vodafone España denominado Programa Vodafone para la Inserción Laboral de las Personas con Discapacidad en Galicia. Este programa contribuye a fomentar el acceso al empleo del colectivo de personas con discapacidad y con especiales dificultades de acceso al mercado laboral.
El pasado viernes se presentaron en Santiago de Compostela los resultados obtenidos el pasado año así como la renovación de la colaboración para el presente ejercicio. Dicha presentación fue realizada por parte del presidente de COGAMI, Anxo Queiruga, el presidente de la Fundación Vodafone España, José Luis Ripoll, y la Conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato.
El Programa Vodafone para la Inserción Laboral de las Personas con Discapacidad en Galicia está dirigido a un grupo formado por 130 personas con discapacidad y con problemas para acceder al empleo, teniendo por características especiales el hecho de residir en el rural y también el de ser mujer. Dicho programa complementa las actuaciones del Servicio de Intermediación Laboral de Cogami que está financiado por la Consellería de Traballo e Benestar de la Xunta de Galicia.
Resultados conseguidos en 2010
Con una duración de doce meses los resultados conseguidos en el año 2010 fueron los siguientes:
· Participaron en el programa 130 personas con discapacidad o incapacidad laboral.
· De las 130 personas que formaron parte del programa, 66 son hombres y 64 mujeres, siendo residentes de zona rural 59 de estos participantes y 71 de zona urbana de las comarcas de A Coruña, Ferrol, Vigo, Pontevedra, Ourense, Santiago, Lugo y limítrofes.
· Según el tipo de discapacidad, 67 de los usuarios/as tienen una discapacidad física, 22 una incapacidad laboral, 2 personas tienen discapacidad intelectual, 12 sensorial, 1 enfermedad mental y 26 de ellos/as tienen una discapacidad mixta.
Un equipo formado por siete técnicos de inserción y una psicóloga se encarga de llevar a cabo un proceso que intenta que los participantes del Programa encuentren lo antes posible un puesto de trabajo adecuado a sus características. Para ello es preciso desarrollar un trabajo de campo: el equipo visitó 209 empresas gallegas durante 2010 a las que se les presentaba este programa de inserción laboral, y también le hizo un seguimiento a otras 151 con las que ya tomaran contacto en años anteriores. El objetivo final de estas visitas se consolidó con la captación de 276 ofertas de trabajo.
Las acciones concretas que se pusieron en marcha para que se pudieran alcanzar los logros conseguidos fueron una evaluación inicial de las habilidades para la búsqueda de empleo de los participantes; el diseño de un itinerario personalizado que incluyó formación para la búsqueda de empleo, intermediación laboral, círculos de empleo, etc.; visitas a las empresas de la zona y gestiones de ofertas de empleo a través del Servicio de Intermediación Laboral (SIL) de Cogami; acompañamiento personalizado y seguimiento constante de los objetivos individuales establecidos; y realización de prácticas en empresas como paso previo a su futura inserción laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario